La inversión de 100 millones de pesos se encuentra estancada en esta obra
Hidago del Parral.- A poco más de un año de haberse anunciado la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales de Parral con una inversión de 25 millones de pesos, hasta el momento sigue sin funcionar, incumpliéndose así la promesa del gobernador Javier Corral.
A pesar de la necesidad de agua en la ciudad, situación que podría aminorarse con la llamada red morada, se ve lejana la fecha para poner en funcionamiento la planta tratadora de aguas residuales.
En el 2015 el ex gobernados César Duarte Jaquez, quien se encuentra detenido en Florida, inauguró la planta, por la que se pagaron 100 millones de pesos y aunque en el contrato se estipuló que la obra tenía que entregarse operando en su totalidad, solo funcionaba en un 18%.
Javier Corral Jurado gobernador del estado anunció en agosto del 2019, que la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales en esta ciudad formaba parte de los proyectos de inversión del estado, pero en coordinación con la JCAS y el municipio de Parral.
Esto último fue desmentido de manera inmediata por el Alcalde Alfredo Lozoya quien aclaró que el municipio no tenía competencia y mucho menos injerencia en dicha obra.
En tanto el presidente de la Junta municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) Víctor Gutiérrez Valdez dijo que la planta tratadora es una obra de la Junta Central que nunca se entregó a la JMAS y para poderla hacer operable se necesita una inversión de aproximadamente 25 millones de pesos.
Es así como la totalidad de aguas residuales que se generan en la ciudad y las empresas que ingresan a la planta tratadora salen en las mismas condiciones al río Parral toda vez que sus instalaciones no están cumpliendo con la función para lo cual se gastaron 100 millones de pesos en su construcción.
Anteriormente el presidente de la JMAS había declarado sobre la urgencia de que la planta tratadora fuera puesta en operaciones debido a que se incumplía con la norma que implica no contaminar las cuencas, por lo que consideraba importante su operación para que posteriormente se realice la trasferencia de la planta a la JMAS.
De operar adecuadamente la plata tratadora se ha estimado que pudieran tratarse hasta 160 litros por segundo los cuales serían regresados a empresas o bien para el riego de parques y jardines de la ciudad a través de la llamada “línea morada”, con la cual no se cuenta en la ciudad.