El Instituto Nacional de Migración (INM), puso a disposición de las personas extranjeras que ingresen al país, de estancia de visitante sin permiso para trabajar, el servicio de pago de Derecho de No Residente (DNR), mediante tarjeta de crédito o débito.
Por medio de un comunicado, el INM explicó que «con esta nueva modalidad, que ya opera en 29 puntos de internación de 12 entidades del país, el INM avanza en la modernización de trámites más eficientes que, a la vez, evitan el manejo de efectivo en este tipo de operaciones migratorias».
Recalcan que en el anterior mes de febrero inició la implementación del programa piloto de los dispositivos electrónicos pin pad para el cobro de derechos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en las terminales 1 y 2, así como en la oficina de representación local del INM en Tecate, Baja California. «Derivado de la pandemia, por el COVID-19, se retrasó hasta el mes de agosto su instrumentación en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), Estado de México», explicó. Señaló que a la fecha, esta nueva dinámica, permite hacer el pago de DNR a través de los módulos electrónicos ubicados en 29 puntos de internación de 12 entidades del país. Esta herramienta multipagos consiste en la instalación de un dispositivo electrónico para el cobro correspondiente a la emisión o reposición del DNR mediante tarjetas bancarias.