sábado, enero 23, 2021
El Sur Digital
  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
No Result
View All Result
El Sur Digital
No Result
View All Result
Home Estatal

Alianza Federalista llama a frenar iniciativa que cancela fondos y fideicomisos públicos

1 de octubre de 2020
in Estatal
Alianza Federalista llama a frenar iniciativa que cancela fondos y fideicomisos públicos
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias de Chihuahua.-

Los gobernadores de la Alianza Federalista en la que participa el chihuahuense Javier Corral hicieron un llamado a las y los diputados federales a que cumplan con su responsabilidad republicana y frenen la iniciativa que pretende cancelar 109 fondos y fideicomisos públicos, bajo el argumento de que han operado en opacidad.

En carta dirigida al Honorable Congreso de la Unión y fechada el pasado 30 de septiembre, solicitan la participación de legisladores en un debate robusto sobre cómo asignar, transparentar y evaluar la asignación de presupuesto a todas las áreas.

“A la ciudadanía, le pedimos su apoyo para presionar a sus representantes para que hagan lo correcto. Necesitamos poner un alto al desmantelamiento del Estado mexicano antes de que sea imposible reconstruirlo”, indica la Alianza Federalista.

Los 10 gobernadores firmantes, argumentan que desaparecer los fondos y fideicomisos no ofrece una alternativa eficaz o transparente para atender a la población que quedará desamparada por esta decisión, si avanza la iniciativa cuyo dictamen ya fue aprobado en la Comisión de Presupuesto y cuenta Pública.

La Alianza recuerda que en esa situación se encuentran los fondos de alivio a desastres naturales, los recursos para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos, también el presupuesto de los centros de investigación que configuran la memoria histórica y la apuesta científica del país, así como el apoyo al cine y la cultura.

Si bien pueden observarse casos particulares en los que se requieren mecanismos más estrictos de supervisión, los gobernadores que conforman la Alianza sostienen que es indiscutible que la operación de estos fondos y fideicomisos ha ayudado al desarrollo de México, no sólo en momentos de crisis y necesidad, sino también en el fortalecimiento de las capacidades artísticas, intelectuales y científicas nacionales.

“La Alianza Federalista apoya una mayor exigencia en su gestión honrada y en la transparencia en el ejercicio de sus recursos y resultados, pero se opone categóricamente a su desaparición. Lejos de ser una solución, esa decisión solo va a poner en riesgo la vida y el sustento de miles de mexicanas y mexicanos”, indica la misiva.

Agrega que la decisión aprobada por las y los diputados oficialistas y sus aliados en el Congreso, “no puede entenderse más que como una muestra más de la voluntad de concentrar las decisiones presupuestales bajo un manto de discrecionalidad”.

Expone que el monto no asciende siquiera al 10% de las pérdidas registradas en Pemex y CFE este año, por lo que no resuelve una necesidad presupuestal.

Los gobernadores de la Alianza consideran que se trata de una decisión política y debe cuestionarse como tal.

Texto íntegro de la carta

Honorable Congreso de la Unión
Presente

El día de ayer se anunció la aprobación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el dictamen de la iniciativa que pretende cancelar 109 fondos y fideicomisos públicos bajo el argumento de que han operado en opacidad.

Sin embargo, su desaparición no ofrece una alternativa eficaz o transparente para atender a la población que quedará desamparada por esta decisión.

Entre ellos hay que recordar que se encuentran los fondos de alivio a desastres naturales y los recursos para la protección de periodistas, y defensores de derechos humanos. Se encuentra también el presupuesto de los centros de investigación que configuran la memoria histórica y la apuesta científica del país, así como el apoyo al cine y la cultura.

Si bien pueden observarse casos particulares en los que se requieren mecanismos más estrictos de supervisión, es indiscutible que la operación de estos fondos y fideicomisos ha ayudado al desarrollo de México, no sólo en momentos de crisis y necesidad, sino también en el fortalecimiento de las capacidades artísticas, intelectuales y científicas nacionales.

La Alianza Federalista apoya una mayor exigencia en su gestión honrada y
en la transparencia en el ejercicio de sus recursos y resultados, pero se opone categóricamente a su desaparición. Lejos de ser una solución, esa decisión sólo va a poner en riesgo la vida y el sustento de miles de mexicanas y mexicanos.

La decisión aprobada por las y los diputados oficialistas y sus aliados en el Congreso, no puede entenderse más que como una muestra más de la voluntad de concentrar las decisiones presupuestales bajo un manto de discrecionalidad. El monto no asciende siquiera al 10% de las pérdidas registradas en Pemex y CFE este año, por lo que no resuelve una necesidad presupuestal. Es una decisión política y debe cuestionarse como tal.

Los gobernadores de la Alianza Federalista hacemos un llamado a las y los diputados federales a que cumplan con su responsabilidad republicana de frenar esta propuesta y participen en un debate robusto sobre cómo asignar, transparentar y evaluar la asignación de presupuesto a todas las áreas. A la ciudadanía, le pedimos su apoyo para presionar a sus representantes para que hagan lo correcto.

Necesitamos poner un alto al desmantelamiento del Estado mexicano antes de que sea imposible reconstruirlo.

Related Posts

Denuncian panistas robo de credenciales de elector para fraude en favor de Madero
Estatal

Denuncian panistas robo de credenciales de elector para fraude en favor de Madero

22 de enero de 2021
Amaga “Polidraco”, comediante chihuahuense, con agredir a candidatos
Estatal

Amaga “Polidraco”, comediante chihuahuense, con agredir a candidatos

22 de enero de 2021
Identifican a las tres víctimas de la balacera de ayer en Cuauhtémoc
Estatal

Identifican a las tres víctimas de la balacera de ayer en Cuauhtémoc

22 de enero de 2021
El Sur Digital

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Visit our landing page to see all features & demos.
LEARN MORE »

Recent News

  • Julio Cesar Chávez es precandidato del PRI a la Presidencia de Guadalupe y Calvo 23 de enero de 2021
  • Denuncian panistas robo de credenciales de elector para fraude en favor de Madero 22 de enero de 2021
  • ‘Impeachment’ contra Trump iniciará en febrero: líder del Senado de EU 22 de enero de 2021

Categorías

  • Business
  • Covid-19
  • Culiacan
  • Culture
  • Deportes
  • Elecciones USA 2020
  • Espectaculos
  • Estatal
  • Finanzas
  • Gpe. y Calvo
  • Guasave
  • Huracan Delta
  • Internacional
  • Lifestyle
  • LMP
  • Nacional
  • National
  • News
  • Opinion
  • Policíaca
  • Politics
  • Psicologia
  • Regional
  • Sin categoría
  • Sinaloa
  • Sports
  • Tecnología
  • Travel
  • Turismo y Cultura
  • World

[mc4wp_form]

© 2018 JNews - City News Magazine WordPress theme. All rights belong to their respective owners.
JNews is a top selling 2018 WordPress News, Blog, Newspaper & Magazine Theme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
    • Culiacan
  • Sinaloa
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In