domingo, enero 17, 2021
El Sur Digital
  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
No Result
View All Result
El Sur Digital
No Result
View All Result
Home Covid-19

La campaña de vacunación contra la influenza inició este jueves 1 de octubre: todo lo que debes de saber

1 de octubre de 2020
in Covid-19
La campaña de vacunación contra la influenza inició este jueves 1 de octubre: todo lo que debes de saber
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Quiénes serán los primeros en vacunarse y cuántas dosis hay disponibles

Este jueves, la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México dará inicio a la campaña de vacunación contra la influenza estacional 2020-2021. Las acciones para prevenir esta enfermedad son particularmente importantes este año porque es indispensable mantener los sistemas de salud disponibles para la atención a los pacientes de Covid.

En ese sentido, Jorge Alfredo Ochoa, director de Servicios de Salud Pública anunció que la capital cuenta con 3 millones 300 mil dosis para distribuir entre la población. Aunque el gobierno capitalino asegura que no negará la vacuna a nadie, el número de inmunizaciones disponible equivale a más o menos el 20 por ciento de la población oficial en la ciudad, sin contar a la población flotante. Por eso, es necesario el despliegue estratégico de las vacunas.

Este mismo escenario aplica para el resto del país. De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el sistema nacional de salud tiene previsto el despliegue de 35 millones de vacunas, que equivale al 35 por ciento de la población nacional.

Las estrategias de vacunación, entonces, buscarán atender primero a la población prioritaria o vulnerable. Los grupos prioritarios son trabajadores esenciales, población vulnerable al Covid-19 y personas con riesgo de complicaciones graves por una infección de influenza.El número de inmunizaciones disponible equivale a más o menos el 20 por ciento de la población oficial en la ciudad, sin contar a la población flotante. (Foto: REUTERS) El número de inmunizaciones disponible equivale a más o menos el 20 por ciento de la población oficial en la ciudad, sin contar a la población flotante. (Foto: REUTERS)

El grupo de trabajadores esenciales está compuesto por el personal de atención médica, el personal de hogares para adultos mayores y la fuerza laboral de las industrias esenciales como la producción energética o los trabajadores de supermercados, entre otros.

La población vulnerable al Covid son los adultos mayores de 65 años, adultos que viven en casas de retiro, personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo y las minorías raciales o étnicas. Este último grupo ha demostrado ser estadísticamente vulnerable al padecimiento de coronavirus debido a la falta de atención histórica a la que ha sido sujeto por el sistema de salud pública.

La población con mayor riesgo en caso de una infección por influenza son bebés y niños pequeños, niños con afecciones neurológicas y mujeres embarazadas, además de los mismos grupos vulnerables al Covid-19.

Aunque esta es la población prioritaria, la recomendación general es que todas las personas mayores de 6 meses de edad deben recibir la vacuna contra la influenza estacional y deben hacerlo lo más pronto posible, ya que la formación de anticuerpos por la inmunización comienza luego de dos semanas.

Las excepciones y contraindicaciones son personas con sospecha o diagnóstico confirmado de contagio por Covid-19, para que no circulen y pongan en riesgo a otras personas y al personal de salud, bebés menores de 6 meses y personas con alergias graves a la vacuna o a alguno de sus ingredientes. Las personas con alergia grave al huevo pueden solicitar una vacuna alternativa.Las personas con alergia grave al huevo pueden solicitar una vacuna alternativa. (Foto: REUTERS) Las personas con alergia grave al huevo pueden solicitar una vacuna alternativa. (Foto: REUTERS)

Aunque es un escenario improbable, sí es posible que una persona tenga una coinfección de los dos virus, esta es otra razón de peso para buscar la inmunidad a la influenza de forma oportuna.

Los síntomas comunes de las dos enfermedades son la fiebre, la tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor de garganta, obstrucción respiratoria, dolor muscular o cuerpo cortado y diarrea. La influenza, además, puede provocar escurrimiento y congestión nasal. Por su parte, el covid provoca pérdida de la percepción olfativa y del gusto.

En todo el país, la población podrá solicitar la vacuna contra la influenza en los centros de salud. En la Ciudad de México, además, estará disponible una red de quioscos y módulos de vacunación en las distintas colonias de la capital.

Related Posts

Perdieron la vida en México 140 mil 241 personas por COVID
Covid-19

Perdieron la vida en México 140 mil 241 personas por COVID

16 de enero de 2021
Enfermera de BC durmió semanas en su carro para cuidar a su familia. Ya la vacunaron contra COVID
Covid-19

Enfermera de BC durmió semanas en su carro para cuidar a su familia. Ya la vacunaron contra COVID

16 de enero de 2021
Anuncia Pfizer problemas en la producción de vacunas antiCOVID
Covid-19

Anuncia Pfizer problemas en la producción de vacunas antiCOVID

16 de enero de 2021
El Sur Digital

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Visit our landing page to see all features & demos.
LEARN MORE »

Recent News

  • Perdieron la vida en México 140 mil 241 personas por COVID 16 de enero de 2021
  • Enfermera de BC durmió semanas en su carro para cuidar a su familia. Ya la vacunaron contra COVID 16 de enero de 2021
  • Revelan qué pasará con Daniel y Johnny en Cobra Kai 4 16 de enero de 2021

Categorías

  • Business
  • Covid-19
  • Culiacan
  • Culture
  • Deportes
  • Elecciones USA 2020
  • Espectaculos
  • Estatal
  • Finanzas
  • Gpe. y Calvo
  • Guasave
  • Huracan Delta
  • Internacional
  • Lifestyle
  • LMP
  • Nacional
  • National
  • News
  • Opinion
  • Policíaca
  • Politics
  • Psicologia
  • Regional
  • Sin categoría
  • Sinaloa
  • Sports
  • Tecnología
  • Travel
  • Turismo y Cultura
  • World

[mc4wp_form]

© 2018 JNews - City News Magazine WordPress theme. All rights belong to their respective owners.
JNews is a top selling 2018 WordPress News, Blog, Newspaper & Magazine Theme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
    • Culiacan
  • Sinaloa
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In