En el norte de Baja California se presentó un sismo de magnitud 5.2 preliminarmente la tarde de este miércoles, 30 de septiembre, mientras que en California, EE.UU., detectan un enjambre de sismos.
Protección Civil indicó que hasta el momento no se reportan graves daños ni alerta de tsunami
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó la noche este miércoles que cerca de las 19:31 horas se registró un temblor de magnitud preliminar de 5.2 grados en Santa Isabel, en el estado de Baja California.
A través de su cuenta de Twitter, el SSN indicó que el movimiento telúrico tuvo una localización a 51 kilómetros al suroeste de Santa Isabel y una profundidad de 10 kilómetros.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil señaló en su cuenta de la red social que se mantienen en comunicación con las unidadades estatal y municipal de Baja California para evaluar posibles daños dejados por el sismo.
“A través del #CENACOM, mantenemos comunicación con las Unidades Estatales y Municipales de #ProtecciónCivil y con los integrantes del #CNE para realizar una evaluación preliminar de la zona donde se presentó el #Sismo”, señaló la publicación.
Agregó que con base en el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, se notificó que no se espera la generación de un tsunami.
Sin embargo, cibernautas de Mexicali, Tijuana y San Luis Río Colorado, indicaron que sí se sintió fuerte movimiento. Incluso, del otro lado de la frontera del país, una usuaria de Westmorland, California, en Estados Unidos, compartió un video donde se escucha un fuerte golpe en el subsuelo y se observa como su mascota corre despavorida: “Estamos en el terremoto 80 o algo”, escribió en la publicación.
Al respecto, Rochex Robinson Bonilla, periodista de TReporta, señaló el sismo en la frontera sur de la Unión Americana fue de 4.9 grados y que a lo largo de este miércoles se han registrado varios en dicha región.