Debido a la creciente violencia sexual y económica hacia la mujer, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que sus legisladores presentará e impulsará la #LeyQuemón con la que busca crear el registro público nacional de agresores sexuales y el registro público nacional de deudores alimenticios.
Montserrat Alicia Arcos Velázquez, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI), dijo que con esos registros se buscaría que pueda saberse si una persona ha cometido violencia contra una mujer o ha incumplido en el pago de pensiones alimenticias.
A través de un video compartido en la cuenta de Twitter de PRI Nacional, Arcos Velázquez destacó que las mujeres mexicanas enfrentan niveles históricos de violencia. Tan solo en 2019 hubo más de mil feminicidios en México y durante la pandemia del Covid-19, aumentó 60 % los casos de violencia doméstica.
Además, la diputada denunció que han desaparecido programas dedicados a apoyar a las madres solteras y se ha recortado el presupuesto de las instituciones dedicadas a atender las mujeres.
Monse Arcos comentó que ante los recortes, el PRI va a defender el presupuesto, ante la violencia impulsarán iniciativas para defender los derechos de las mujeres y ante la indiferencia van a abanderar las causas de todas las mexicanas.
“Las diputadas y los diputados del PRI han presentado 71 iniciativas en materia de género. En octubre vamos a presentar e impulsar la Ley Quemón para crear el registro nacional de agresores sexuales y el registro nacional de deudores alimenticios“, dijo la priísta en el video.
“En el PRI estamos del lado de las mujeres”, aseguró Monse Arcos, quien dijo que ella y sus compañeros políticos “no vamos a permitir que se pierdan años de avances rumbo a la verdadera igualdad de género”.