De abril a agosto, ha sido el periodo en el que más llamadas y atenciones ha brindado el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.
Através de su linea telefónica, mensajes de texto y página de contacto, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México ha brindado 13 mil 756 apoyos de contención emocional del 28 de febrero al 5 de octubre de este año.
De abril a agosto, ha sido el periodo en el que más llamadas y atenciones psicológicas ha brindado este organismo ciudadano, el cual corresponde al periodo de mayor confinamiento y contagios en la Ciudad de México, de acuerdo con su titular Salvador Guerrero Chiprés.
Los jóvenes de entre 21 y 25 años (10.8%), es el sector donde más ayuda psicológica se ha brindado; segundo de 26 a 30 (9%) y en tercer lugar, personas en edades de 18 a 20 años (8%)
Los problemas familiares y de pareja son los que más han requerido de atención por parte de especialistas del Consejo Ciudadano, ya que representaron el 44.1% del total de los apoyos brindados; en segundo lugar destaca, afectaciones emocionales que van desde crisis de ansiedad hasta intentos de suicidio en un 35%.
Un tercer lugar de atenciones emocionales lo ocupa las alteraciones por la pandemia con un 14.7%; en cuatro lugar el duelo de una persona por haber pedido un familiar durante la emergencia sanitaria con un 1.8% y en quinto lugar se encuentra la violencia en 1.8%.
El 32.8% del total de las atenciones ha sido concentrado en la Ciudad de México, el 24.% son llamadas recibidas del interior de la República y un 13.8% del Estado de México.