domingo, marzo 7, 2021
El Sur Digital
  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
No Result
View All Result
El Sur Digital
No Result
View All Result
Home Nacional

Cuatroté desmantela reforma energética

10 de octubre de 2020
in Nacional
Cuatroté desmantela reforma energética
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desaparecen fideicomisos de Conacyt-Secretaría de Energía Hidrocarburos y Sustentabilidad Energética

Al aprobar la extinción de los dos fideicomisos para impulsar la investigación científica y tecnológica de hidrocarburos y otro para fuentes renovables y sustentables, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación avanzan en la desarticulación financiera y jurídica de la reforma energética impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto.

Se trata de los fideicomisos de los Fondos Sectoriales Conacyt-Secretaría de Energía Hidrocarburos y el Conacyt- Secretaría de Energía Sustentabilidad Energética.

“La extinción de estos fideicomisos resulta pertinente toda vez que la estrategia en materia de energía de la presente administración camina por una ruta diferente a la que estableció la reforma energética del gobierno anterior”, dice el análisis que presentó Morena en la Cámara de Diputados para la extinción de los fideicomisos.

“(Estos fondos sectoriales) representaron hasta el 31 de diciembre recursos ociosos por más de dos mil 311 millones de pesos”, añade el análisis.

El documento que abrió paso a la votación de la bancada morenista en la Cámara de Diputados agrega que “la Secretaría de Energía podrá implementar otros mecanismos de una manera más eficaz, eficiente y transparente, que permitan implementar la estrategia para el desarrollo de tecnología y la formación de recursos especializados en materia de hidrocarburos y ejecutar proyectos de sustentabilidad energética”.

Dentro de los proyectos que hasta ahora fueron aprobados por estos fideicomisos se encuentran la creación de clúster para la creación de biocombustibles para el sector autotransporte, biodiesel avanzado, bioturbosina y la creación del Centro Mexicano de innovación de Energía del Océano.

Hasta el segundo trimestre de 2020 los fondos sectoriales reportaban en la página de Conacyt recursos autorizados desde el año 2009 por 17 mil 259 millones de pesos para investigación de hidrocarburos mientras que para desarrollo sustentable habían sido canalizados seis mil 430 millones de pesos.

Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada panista y exdirector del Conacyt, afirmó que los fondos acompañaron la reforma energética pero ya existían desde antes. “La ley integral de Conacyt es de 2002 y ahí se describe la lógica de los fondos y todos ellos tienen transparencia, rendición de cuentas, comités técnicos, auditorías, si hubiera existido alguna irregularidad la Auditoría Superior de la Federación lo hubiera detectado, de ser así deben corregirlo, pero eso no justifica la ignorancia y la ineptitud”.

El mismo documento de Morena seña- la que ambos fondos fueron creados en agosto de 2008 “a efecto de dar cumpli- miento en ese entonces con lo establecido en el artículo 254 Bis de la Ley Federal de Derechos (LFD), en el que Pemex exploración y producción estaría obligado al pago anual de un derecho para la investigación científica y tecnológica en materia de energía, y que de la recaudación de los recursos se distribuiría entre otros a los Fondos Sectoriales Conacyt-Secretaría de Energía para Hidrocarburos y Conacyt-Secretaría de Energía para la Sustentabilidad Energética”. Derivado de la reforma energética de 2013-2014 se derogó ese artículo y en su lugar se transfieren recursos del Fondo Mexicano del Petróleo a dichos Fondos Sectoriales.

“El Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía Hidrocarburos tiene como objeto impulsar y fortalecer la investigación científica y tecnológica aplicada, tanto a la explotación, exploración y refinación de hidrocarburos, como a la producción de petroquímicos básicos; así como la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico en las materias señaladas en el inciso anterior y, la formación de recursos humanos especializados en la industria petrolera, a fin de complementar la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico”.

Mientras que “el Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía Sustentabilidad Energética tiene como propósito la investigación científica y tecnológica aplicada de fuentes renovables de energía, eficiencia energética, uso de tecnologías limpias y diversificación de fuentes primarias de energía, así como la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico”.

Según el más reciente registro en el primer fondo están inscritas en este momento 135 instituciones, que incluye a tres personas y una institución a las que se les autorizaron 245 millones de dólares americanos.

Relató que quien propuso la creación de los fondos fue Francisco Labastida en 2008, pero cuando la reforma energética llegó “simplemente se adaptaron la cosas en esta parte a lo que ya existía”.

Esta alternativa que se construyó para tener energías alternativas está en riesgo, indicó Romero Hicks, además de dejar a la deriva a becarios, la pérdida de proyectos de investigación e innovación, y la pérdida de atracción de inversiones.

Related Posts

Irrumpieron en casa para ejecutar a hombre
Nacional

Blindaron por 1ª vez Palacio Nacional con doble valla

5 de marzo de 2021
Sobrepasó México los 189 mil decesos confirmados por Covid-19
Nacional

Sobrepasó México los 189 mil decesos confirmados por Covid-19

5 de marzo de 2021
Estas aeronaves subastará el Gobierno de AMLO (VIDEO)
Nacional

Estas aeronaves subastará el Gobierno de AMLO (VIDEO)

5 de marzo de 2021
El Sur Digital

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Visit our landing page to see all features & demos.
LEARN MORE »

Recent News

  • Rinden protesta candidatos del PRI en Guachochi 7 de marzo de 2021
  • Abrieron crucero de Valentín Fuentes y Pedro Rosales 7 de marzo de 2021
  • Registró El Paso 2 muertes y 109 casos de covid 7 de marzo de 2021

Categorías

  • Business
  • Covid-19
  • Culiacan
  • Culture
  • Deportes
  • Elecciones USA 2020
  • Espectaculos
  • Estatal
  • Finanzas
  • Gpe. y Calvo
  • Guasave
  • Huracan Delta
  • Internacional
  • Lifestyle
  • LMP
  • Nacional
  • National
  • News
  • Opinion
  • Policíaca
  • Politics
  • Psicologia
  • Regional
  • Sin categoría
  • Sinaloa
  • Sports
  • Tecnología
  • Travel
  • Turismo y Cultura
  • World

[mc4wp_form]

© 2018 JNews - City News Magazine WordPress theme. All rights belong to their respective owners.
JNews is a top selling 2018 WordPress News, Blog, Newspaper & Magazine Theme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
    • Culiacan
  • Sinaloa
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In