sábado, febrero 27, 2021
El Sur Digital
  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
No Result
View All Result
El Sur Digital
No Result
View All Result
Home Nacional

Reprueban a México en evitar corrupción al exportar

13 de octubre de 2020
in Nacional
Reprueban a México en evitar corrupción al exportar
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México hace poco o casi nada para evitar corrupción de empresas exportadoras en extranjero, según organización Transparencia Internacional.

México hace poco o casi nada para cumplir con las reglas destinadas a evitar que las empresas paguen sobornos en los mercados extranjeros, según indicó un reporte de Transparencia Internacional.

El organismo anticorrupción, con sede en Berlín, clasificó en su reporte a Estados Unidos y Reino Unido como los grandes exportadores más activos en el cumplimiento de las reglas.

Solo cuatro de los 47 países -Estados Unidos, Reino Unido, Suiza e Israel, que representan el 16.5 por ciento de las exportaciones mundiales- estaban aplicando activamente la legislación contra la corrupción en el extranjero en 2019.

Eso es menos que siete países, que representan el 27 por ciento de las exportaciones, que estaban realizando una aplicación activa en 2018.

El ranking de Transparencia Internacional clasifica a los países, respecto a cómo aplican estas medidas de control, en activos, moderados, limitado y aquellos que hacen poco o nada.

México, que según el grupo aporta el 2 por ciento de las exportaciones mundiales, está en esta última categoría.

«Nuestra investigación muestra que muchos países apenas están investigando el soborno extranjero», dijo Gillian Dell, autora principal del informe Transparencia.

«Desafortunadamente, es muy común que las empresas de los países ricos exporten la corrupción a los países más pobres, lo que socava las instituciones y el desarrollo».

La convención de 1997 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prohíbe los sobornos para obtener contratos y licencias, o para evadir impuestos y leyes locales.

China, el mayor exportador del mundo y no firmante de la convención, también estaba en la categoría que realizó «poca o ninguna aplicación» de las medidas. Le acompañaban India y los miembros de la convención Japón y Corea.

Alemania, el tercer exportador más grande del mundo y también signatario de la convención, solo realiza una «aplicación moderada», al igual que otros exportadores importantes como Francia, Italia y España.

Alemania e Italia persiguieron menos casos en 2019 que en el año anterior, mientras que Francia y España mejoraron su desempeño.

Países Bajos, Canadá y Austria, todos signatarios de la convención, son los mayores exportadores en la categoría de aquellos que muestran solo una «aplicación limitada».

«Demasiados gobiernos optan por hacer la vista gorda cuando sus empresas usan el soborno para ganar negocios en mercados extranjeros», dijo la directora de Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubio. «Los países del G20 y otras economías importantes tienen la responsabilidad de hacer cumplir las reglas».

Las recomendaciones de Transparencia incluyen poner fin al secreto en la propiedad de las empresas, lo que dificulta la investigación de la corrupción en el extranjero y explorar una mayor responsabilidad de las empresas matrices por las acciones de sus filiales extranjeras. 

Related Posts

Tumban candidatura de Salgado Macedonio a gobernador
Nacional

Tumban candidatura de Salgado Macedonio a gobernador

26 de febrero de 2021
Reportan avance de aplicación de 127 mil dosis anticovid en México
Nacional

Reportan avance de aplicación de 127 mil dosis anticovid en México

26 de febrero de 2021
¡Cero rojos! Ve aquí cambios de los estados en semáforo COVID
Nacional

¡Cero rojos! Ve aquí cambios de los estados en semáforo COVID

26 de febrero de 2021
El Sur Digital

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Visit our landing page to see all features & demos.
LEARN MORE »

Recent News

  • Rescatan a mujer con pinzas de la vida 26 de febrero de 2021
  • Hasta 22ºC y viento de 26 km/h para mañana en Juárez 26 de febrero de 2021
  • Se intoxicó menor con medicamento 26 de febrero de 2021

Categorías

  • Business
  • Covid-19
  • Culiacan
  • Culture
  • Deportes
  • Elecciones USA 2020
  • Espectaculos
  • Estatal
  • Finanzas
  • Gpe. y Calvo
  • Guasave
  • Huracan Delta
  • Internacional
  • Lifestyle
  • LMP
  • Nacional
  • National
  • News
  • Opinion
  • Policíaca
  • Politics
  • Psicologia
  • Regional
  • Sin categoría
  • Sinaloa
  • Sports
  • Tecnología
  • Travel
  • Turismo y Cultura
  • World

[mc4wp_form]

© 2018 JNews - City News Magazine WordPress theme. All rights belong to their respective owners.
JNews is a top selling 2018 WordPress News, Blog, Newspaper & Magazine Theme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
    • Culiacan
  • Sinaloa
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In