jueves, febrero 25, 2021
El Sur Digital
  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
No Result
View All Result
El Sur Digital
No Result
View All Result
Home Nacional

La consulta popular a ex presidentes “empoderará” a las personas: Ebrard defendió a López Obrador en el Financial Times

15 de octubre de 2020
in Nacional
La consulta popular a ex presidentes “empoderará” a las personas: Ebrard defendió a López Obrador en el Financial Times
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa del mandatario está dirigida a preguntar a los ciudadanos mexicanos si los últimos cinco ex presidentes del país deberían ser investigados y subsecuentemente procesados

El canciller Marcelo Ebrard publicó una columna en The Financial Times este miércoles donde defendió al presidente de México. “Hace dos años, Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales con una victoria aplastante. Su periódico ha arremetido en contra del mandatario desde ese entonces. Una editorial reciente lo describió como uno de los nuevos hombres fuertes de América Latina. Ese simplemente no es el caso”, criticó.

Ebrard aclaró que, siguiendo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente ha propuesto una consulta popular nacional similar a la de Irlanda para unirse al Tratado de Lisboa o la de Brexit. “Esos referéndums tuvieron una alta participación”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores.

La iniciativa de López Obrador está dirigida a preguntar a los ciudadanos mexicanos si los últimos cinco ex presidentes del país deberían ser investigados y subsecuentemente procesados, bajo las protecciones de las leyes, señaló. Sin embargo, también especificó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reformuló la pregunta y eliminó cualquier referencia a los ex mandatarios.“Como en cualquier democracia sana, las personas no deberían temer del gobierno, sino que el gobierno debería temer del escrutinio de su gente. Al respetar las reglas de la ley y empoderar a las personas estamos mejorando nuestra democracia –– una en la cual nuestros ciudadanos tendrán la última palabra”, mencionó Ebrard (Foto: Cuartoscuro) “Como en cualquier democracia sana, las personas no deberían temer del gobierno, sino que el gobierno debería temer del escrutinio de su gente. Al respetar las reglas de la ley y empoderar a las personas estamos mejorando nuestra democracia –– una en la cual nuestros ciudadanos tendrán la última palabra”, mencionó Ebrard (Foto: Cuartoscuro)

“En el pasado reciente de México, hemos experimentado con una serie de gobiernos extremadamente corruptos. Canalizar campañas con sobornos transnacionales y proteger organizaciones del narcotráfico son algunas de las acusaciones en contra de administraciones pasadas. La voz de la gente debe ser escuchada”, declaró.

El canciller escribió que en tiempos anteriores la justicia “raramente” era servida y respondía solamente a los intereses y pactos de la élite.

El proyecto del presidente López Obrador busca inaugurar una nueva era que imponga la voluntad del pueblo, mientras “respete completamente las reglas de la ley”, dijo.

La propuesta, aprobada por la Suprema Corte con 6-5 votos a favor y apoyada por 3 millones de personas que firmaron una petición respaldando el referéndum, no busca sustituir una investigación adecuada y juicios justos.La SCJN declaró constitucional la consulta popular para que los ciudadanos determinen si se lleva a juicio o no a los últimos cinco ex presidentes de la república: Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo Ponce de León, y Carlos Salinas de Gortari (Foto: Cuartoscuro) La SCJN declaró constitucional la consulta popular para que los ciudadanos determinen si se lleva a juicio o no a los últimos cinco ex presidentes de la república: Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo Ponce de León, y Carlos Salinas de Gortari (Foto: Cuartoscuro)

“Más bien, sigue con los mecanismos institucionales, es decir, el escrutinio de los brazos legislativos y judiciales del gobierno para poner en marcha un referéndum”, publicó en el artículo titulado Letter: Mexican referendum plan will ‘empower the people’.Esta no es la voluntad de solamente un hombre. El señor López Obrador se basa en la voluntad del pueblo cuando es confrontado con las decisiones más importantes

“Como en cualquier democracia sana, las personas no deberían temer del gobierno, sino que el gobierno debería temer del escrutinio de su gente. Al respetar las reglas de la ley y empoderar a las personas estamos mejorando nuestra democracia –– una en la cual nuestros ciudadanos tendrán la última palabra”, mencionó.(Foto: Senado mexicano) (Foto: Senado mexicano)

El pasado jueves primero de octubre, la SCJN declaró constitucional la consulta popular que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para que los ciudadanos determinen si se lleva a juicio o no a los últimos cinco ex mandatarios de la república: Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo Ponce de León, y Carlos Salinas de Gortari.

La consulta popular servirá para fijar una postura pública sobre el tema, sin embargo, no tiene capacidad de transformar las atribuciones de la Fiscalía General de la República para perseguir los delitos denunciados.

“Es una postura política, yo siento que no sólo es válido castigar a los corruptos, sino también hacer todo para prevenir en el futuro la corrupción, ese es mi punto de vista, y que sea estigmatizada la corrupción para que nadie se atreva, en el futuro, a tener comportamientos deshonestos”, explicó López Obrador a mediados de septiembre durante su conferencia matutina.

Related Posts

Mejora López-Gatell; ya no tiene síntomas
Nacional

Mejora López-Gatell; ya no tiene síntomas

25 de febrero de 2021
Rebasan vacunaciones contra Covid-19 los 2 millones en México
Nacional

Rebasan vacunaciones contra Covid-19 los 2 millones en México

25 de febrero de 2021
Emma Coronel se entregó a Estados Unidos, aseguran
Nacional

Emma Coronel se entregó a Estados Unidos, aseguran

25 de febrero de 2021
El Sur Digital

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Visit our landing page to see all features & demos.
LEARN MORE »

Recent News

  • Esperan hasta 20ºC para mañana en Juárez 25 de febrero de 2021
  • Falleció tras caer de 4 metros; enjarraba pared 25 de febrero de 2021
  • Disparan contra casa atrás de Smart La Cuesta 25 de febrero de 2021

Categorías

  • Business
  • Covid-19
  • Culiacan
  • Culture
  • Deportes
  • Elecciones USA 2020
  • Espectaculos
  • Estatal
  • Finanzas
  • Gpe. y Calvo
  • Guasave
  • Huracan Delta
  • Internacional
  • Lifestyle
  • LMP
  • Nacional
  • National
  • News
  • Opinion
  • Policíaca
  • Politics
  • Psicologia
  • Regional
  • Sin categoría
  • Sinaloa
  • Sports
  • Tecnología
  • Travel
  • Turismo y Cultura
  • World

[mc4wp_form]

© 2018 JNews - City News Magazine WordPress theme. All rights belong to their respective owners.
JNews is a top selling 2018 WordPress News, Blog, Newspaper & Magazine Theme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
    • Culiacan
  • Sinaloa
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In