lunes, enero 18, 2021
El Sur Digital
  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
No Result
View All Result
El Sur Digital
No Result
View All Result
Home Nacional

SENADO APRUEBA EN COMISIONES EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS; PASA AL PLENO PARA SU DISCUSIÓN

20 de octubre de 2020
in Nacional
SENADO APRUEBA EN COMISIONES EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS; PASA AL PLENO PARA SU DISCUSIÓN
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta tarde se consumó la extinción de 109 Fideicomisos y Fondos públicos cuando menos en comisiones, luego de la aprobación y dictaminación de la minuta que envió la Cámara de Diputados.

Anoche se dictaminó su extinción en la comisión de Hacienda y Crédito Público y hoy, esta tarde, en la de Estudios Legislativos Segunda que finalmente logró reunir el quórum necesario después de una polémica que inició el lunes con la prolongada ausencia de la senadora Nancy de la Sierra (PT).

Falta que el dictamen se apruebe en el Pleno del Senado, el cual se llevaría a cabo esta misma noche en la sede alterna que se logre determinar en la sesión de la Mesa Directiva; sin embargo, de acuerdo con senadores, no se ha logrado el quórum necesario para la reunión de la Mesa y, posteriormente, para la del Pleno, la complicación será garantizar las condiciones suficientes para asegurar la sana distancia y minimizar los riesgos de contagio por Covid-19.

La votación se dio finalmente con seis a favor del dictamen y cuatro senadores en contra, luego de que Nancy de la Sierra alcanzara a registrar su asistencia y voto.

En la discusión, que se extendió durante una hora, los legisladores de Morena alegaron que hay opacidad en la administración de los fideicomisos y que lo que se logra con su extinción es que los recursos lleguen directamente a las personas que los necesitan sin necesidad de que existan intermediarios que, de acuerdo con lo que argumentaron, eran quienes al final se quedaban con los recursos destinados a los beneficiarios de los fondos.

“Estamos hablando de mecanismos opacos que se fueron pervirtiendo al punto que se perdía más dinero del que llegaba a los beneficiarios. Al deshacer el mecanismo, se consigue quitar los recursos de las manos a los intermediarios. Eso lo permitimos todos, y también los beneficiarios”, argumentó Jesusa Rodríguez (Morena).

El senador Miguel Ángel Mancera (PRD) señaló que los fideicomisos existen desde hace más de 50 años y que, por lo tanto, no son una invención sino que se utilizan para garantizar y transparentar operaciones al separar patrimonios cuyo uso podría confundirse.

“Es mucho más grave el golpe a la inversión que lo que se vaya a recuperar por estos fideicomisos”, dijo.

Mientras que Nancy de la Sierra del PT señaló que la dictaminación de la extinción de los fondos es una decisión crucial para trazar el rumbo del país y que si bien el partido ha sido aliado del gobierno federal, en esta ocasión no lo será y planteará 37 reservas en la aprobación, entre estas para mantener los fondos de atención a víctimas de la violencia y protección de periodistas y defensores de derechos humanos, así como en algunos fideicomisos relacionados con la ciencia.

“Hay otras alternativas mucho menos dañinas que eliminar estos fondos, si se hace esto no se combate la desigualdad social y despoja a las personas de la satisfacción de sus necesidades”, señaló.

Related Posts

Nacional

Suman 141,248 muertes por COVID-19 en el país; 1,649,502 casos

18 de enero de 2021
Jueza ampara a contador de Emilio Lozoya; ordena liberar cuentas bancarias
Nacional

Jueza ampara a contador de Emilio Lozoya; ordena liberar cuentas bancarias

18 de enero de 2021
Empresarios prevén crecimiento del PIB de entre 3 y 4% en 2021
Nacional

Empresarios prevén crecimiento del PIB de entre 3 y 4% en 2021

18 de enero de 2021
El Sur Digital

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Visit our landing page to see all features & demos.
LEARN MORE »

Recent News

  • Suman 141,248 muertes por COVID-19 en el país; 1,649,502 casos 18 de enero de 2021
  • Trump levantará restricciones de viaje desde Europa y Brasil a partir del 26 de enero 18 de enero de 2021
  • Admite IEE queja contra Rojero y Madero por ataques a Maru 18 de enero de 2021

Categorías

  • Business
  • Covid-19
  • Culiacan
  • Culture
  • Deportes
  • Elecciones USA 2020
  • Espectaculos
  • Estatal
  • Finanzas
  • Gpe. y Calvo
  • Guasave
  • Huracan Delta
  • Internacional
  • Lifestyle
  • LMP
  • Nacional
  • National
  • News
  • Opinion
  • Policíaca
  • Politics
  • Psicologia
  • Regional
  • Sin categoría
  • Sinaloa
  • Sports
  • Tecnología
  • Travel
  • Turismo y Cultura
  • World

[mc4wp_form]

© 2018 JNews - City News Magazine WordPress theme. All rights belong to their respective owners.
JNews is a top selling 2018 WordPress News, Blog, Newspaper & Magazine Theme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
    • Culiacan
  • Sinaloa
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In