martes, marzo 2, 2021
El Sur Digital
  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
No Result
View All Result
El Sur Digital
No Result
View All Result
Home Nacional

Se queda corto plan fronterizo

28 de octubre de 2020
in Nacional
Se queda corto plan fronterizo
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El programa para mejorar los salarios en la frontera ha tenido éxito, pero no ha podido generar mayor empleo, según expertos

Ciudad de México.- El plan que permitió incrementar el salario en 43 municipios de la zona fronteriza ha tenido un impacto limitado en el empleo, según un estudio publicado en el IZA of Labor Policy.

El programa de la Zona Económica Fronteriza consistió en incrementar el salario mínimo en esos municipios de 88 a 176 pesos diarios de 2018 a 2019 y reducir la tasa del IVA de 16 a 8 por ciento.

Uno de los efectos positivos que tuvo el plan fue que el salario general de la zona fronteriza aumentara 9 por ciento, señala el estudio elaborado por Raymundo Campos, Víctor Delgado y Alexis Rodas.

Raymundo Campos, profesor del Colegio de México e investigador del Banxico, comentó que el programa ha sido un éxito en incrementar la masa salarial de las familias.

«Es un éxito en el sentido en que incrementó el ingreso laboral de las personas, de los hogares y de esas ciudades. Eso es un logro. Pero si queríamos aumentar el empleo, seguro no lo logramos», manifestó en entrevista.

El estudio se basó en comparar municipios fuera del programa, pero con tendencias de empleo y salarios similares a aquellos de la Zona Económica Fronteriza.

Si bien en los 43 municipios del programa el empleo se redujo en 1.6 por ciento, en otras ciudades fuera del decreto también hubo disminuciones, por lo que no se puede afirmar que la desaparición de plazas en la Zona Económica Fronteriza fuera debido a los incrementos salariales, aseveró el investigador.

No obstante, se detectó una pérdida de empleos de forma particular en pequeñas empresas, particularmente del sector servicios y aquéllas que dependen más de la mano de obra.

En estudios posteriores a la publicación, durante la pandemia se ha detectado que el empleo en la frontera norte no se ha reducido tanto como en otras regiones del territorio nacional, a pesar de tener costos laborales más grandes.

Esto sugiere que el salario mínimo no tiene un impacto tan negativo en el empleo como se suele pensar, comentó Campos.

Si bien el programa de estímulos ha probado ser benéfico para los ingresos de los trabajadores, con pocos efectos negativos en la generación de empleos, la persistencia del programa dependerá del costo fiscal que tiene la Zona Económica Fronteriza.

La tasa de IVA reducida en la zona fronteriza significó una pérdida recaudatoria de 74 mil 973 millones de pesos en 2019, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En el contexto de la pandemia y de la recuperación económica se tendrá que ponderar si es mejor que esa pérdida recaudatoria incremente el ingreso de los hogares o se ocupe en gasto público en salud u otras funciones, comentó el investigador.

Related Posts

‘No podemos regresar a clases presenciales sin vacunar a maestros’
Nacional

‘No podemos regresar a clases presenciales sin vacunar a maestros’

2 de marzo de 2021
La Mañanera EN VIVO: AMLO habla sobre su plática con Biden
Nacional

La Mañanera EN VIVO: AMLO habla sobre su plática con Biden

2 de marzo de 2021
Aplicaron 49 mil vacunas anticovid este lunes; 2.5 millones en total
Nacional

Aplicaron 49 mil vacunas anticovid este lunes; 2.5 millones en total

1 de marzo de 2021
El Sur Digital

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Visit our landing page to see all features & demos.
LEARN MORE »

Recent News

  • Ligas Pequeñas de Beisbol, el primer deporte de menores en reactivarse en plena pandemia 2 de marzo de 2021
  • Raptó a mujer en la Mariano Escobedo y lo arrestaron 2 de marzo de 2021
  • Irá a proceso por feminicidio; tiró a su víctima en el Camino Real 2 de marzo de 2021

Categorías

  • Business
  • Covid-19
  • Culiacan
  • Culture
  • Deportes
  • Elecciones USA 2020
  • Espectaculos
  • Estatal
  • Finanzas
  • Gpe. y Calvo
  • Guasave
  • Huracan Delta
  • Internacional
  • Lifestyle
  • LMP
  • Nacional
  • National
  • News
  • Opinion
  • Policíaca
  • Politics
  • Psicologia
  • Regional
  • Sin categoría
  • Sinaloa
  • Sports
  • Tecnología
  • Travel
  • Turismo y Cultura
  • World

[mc4wp_form]

© 2018 JNews - City News Magazine WordPress theme. All rights belong to their respective owners.
JNews is a top selling 2018 WordPress News, Blog, Newspaper & Magazine Theme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
    • Culiacan
  • Sinaloa
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In