jueves, marzo 4, 2021
El Sur Digital
  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
  • Portada
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
    • LMP
  • Coronavirus
  • Espectaculos
  • Culiacan
No Result
View All Result
El Sur Digital
No Result
View All Result
Home Covid-19

Hugo López-Gatell advirtió que celebraciones en la Basílica de Guadalupe podrían revertir descenso de COVID-19 en 20 estados

29 de octubre de 2020
in Covid-19
Hugo López-Gatell advirtió que celebraciones en la Basílica de Guadalupe podrían revertir descenso de COVID-19 en 20 estados
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Consideró que los festejos del 12 de diciembre son eventos de muy alto riesgo de contagio

Hugo López-Gatell, titular de la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud informó que desde la Secretaría de Gobernación se mantienen las conversaciones con la Conferencia del Episcopado Mexicano para que los rituales del próximo 12 de diciembre se acoplen a los lineamientos de seguridad sanitaria.

Sin embargo, hizo un llamado a la gente para que no hagan movilizaciones ni acudan a las instalaciones de la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, pues esto representaría una enorme zona con alto riesgo de contagio.

Además, consideró que la movilización de hasta siete millones de persones podría poner en riesgo los avances del combate al COVID-19 en por lo menos 20 estados del país.

“En el caso particular del 12 de diciembre, concurren tradicionalmente 3 millones de personas y hasta 6 o 7 millones de personas se desplazan de todos los rincones del país. Es un evento de altísimo riesgo de contagio. Puede convertirse en una experiencia explosiva de propagación a todo el país que lamentablemente podría revertir el éxito que se tiene en 20 entidades federativas en fase de descenso”, dijo en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

De acuerdo con el subsecretario, hay dos características principales que representan un gran riesgo en esta clase de congregaciones. Una es el número de personas que se aglomeran en un espacio público definido, así como la movilidad de la gente, pues entre más lejos sea el tránsito, se facilita el contagio.

Al respecto, advirtió, además, que el hecho de que las personas viajen largas distancias provoca que “distintas realidades epidémicas se concentren en esa realidad expresada en la probabilidad de contagio de quienes concurren”.Consideró que los festejos del 12 de diciembre son eventos de muy alto riesgo de contagio (Foto: REUTERS/Henry Romero) Consideró que los festejos del 12 de diciembre son eventos de muy alto riesgo de contagio (Foto: REUTERS/Henry Romero)

Por otra parte, aseguró que hasta el momento se conoce que las autoridades de la iglesia católica decidieron modificar su ritual de manera voluntaria. Entre las medidas adoptadas, este año no se realizará la ceremonia tradicional, misma que será vía medios electrónicos o a través de internet.

Además, dijo, se tendrá únicamente acceso al atrio de la Basílica de Guadalupe, pero a través de una apertura ordenada y altos controles de las medidas de prevención al interior del recinto.

Aseguró que desde el gobierno federal se han hecho varios esfuerzos por acompañar y ayudar a que las personas puedan acceder al ritual tradicional. Una de ellas, es pedir una serie de permisos para transmitir las misas a través de la radio o la televisión, a pesar de ser México un estado laico.

“Durante este periodo, no olvidemos que estamos en un estado laico, nunca lo olvidemos, por lo tanto, los medios de radiodifusión son reservados a las actividades o rituales de denominación religiosa, sin embargo, para facilitar la colaboración de las autoridades religiosas, se ha apelado a permisos especiales para celebrar por los medios de comunicación electrónicos, rituales religiosos”, informó.

Por su parte, la Arquidiócesis Primada de México emitió un comunicado solicitando a los peregrinos visitar la Basílica en noviembre o eneropara evitar las aglomeraciones, ya que los días 11 y 12 de diciembre quedaron cancelados las actividades religiosas en la Basílica de Guadalupe, motivo por el cual no habrá ninguna celebración ni homenaje a la Virgen.

Además, el titular de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Alfonso Suárez Del Real, dio a conocer que iniciará desde el clero la generar la generación de la campaña “Peregrino Quédate en Casa”, en la que ninguna diócesis podrá organizar peregrinaciones hacia la CDMX.La Arquidiócesis Primada de México emitió un comunicado solicitando a los peregrinos visitar la Basílica en noviembre o enero para evitar las aglomeraciones (Foto: REUTERS/Carlos Jasso) La Arquidiócesis Primada de México emitió un comunicado solicitando a los peregrinos visitar la Basílica en noviembre o enero para evitar las aglomeraciones (Foto: REUTERS/Carlos Jasso)

En México se confirmaron 906,863 contagios acumulados de coronavirus hasta el 28 de octubre de 2020, pero únicamente 30,510 fueron considerados como activos; es decir, presentaron la sintomatología de la enfermedad durante los últimos 14 días.

Del total, 48.66% son mujeres y 51.54% son hombres. Además, 22.83% fueron hospitalizados por diferentes niveles de gravedad, mientras que el 77.17% pudieron seguir con su recuperación desde casa con todos los protocolos necesarios.

La Dirección General de Epidemilogía confirmó, además, que 343,620 personas continúan a la espera de sus resultados y fueron considerados como sospechosos de portar el virus SARS-CoV-2. También se registró un estimado de 663,639 recuperados, así como 1 millón 94 mil 322 diagnósticos negativos.

Lamentablemente han muerto también 790,309 mexicanos. 36.04% son mujeres, mientras que el 63.96% restante son hombres. Por otra parte, se indicó que 88.98% murieron en el hospital y el 11.02% lo hizo en circunstancias fuera de los nosocomios.

Related Posts

Confirma México más de 800 nuevas muertes por Covid-19
Covid-19

Confirma México más de 800 nuevas muertes por Covid-19

4 de marzo de 2021
Contrae Covid-19 Moise Kean del PSG
Covid-19

Contrae Covid-19 Moise Kean del PSG

3 de marzo de 2021
‘Chihuahua está en verde modificado’
Covid-19

‘Chihuahua está en verde modificado’

3 de marzo de 2021
El Sur Digital

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Visit our landing page to see all features & demos.
LEARN MORE »

Recent News

  • Dan a Desarrollo Social 10 mdp para programa de Empleo Temporal 4 de marzo de 2021
  • Muestra Ryan García su poder en el ‘Body Shot Challenge’ contra JuJu 4 de marzo de 2021
  • Se quedará Big Ben en Steelers, le dan contrato de 22 millones 4 de marzo de 2021

Categorías

  • Business
  • Covid-19
  • Culiacan
  • Culture
  • Deportes
  • Elecciones USA 2020
  • Espectaculos
  • Estatal
  • Finanzas
  • Gpe. y Calvo
  • Guasave
  • Huracan Delta
  • Internacional
  • Lifestyle
  • LMP
  • Nacional
  • National
  • News
  • Opinion
  • Policíaca
  • Politics
  • Psicologia
  • Regional
  • Sin categoría
  • Sinaloa
  • Sports
  • Tecnología
  • Travel
  • Turismo y Cultura
  • World

[mc4wp_form]

© 2018 JNews - City News Magazine WordPress theme. All rights belong to their respective owners.
JNews is a top selling 2018 WordPress News, Blog, Newspaper & Magazine Theme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Policíaca
  • Regional
    • Gpe. y Calvo
    • Culiacan
  • Sinaloa
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In