Mediante un desplegado, trabajadores de la educación urgen a conocer situación pues han visto impactados sus servicios médicos
Ciudad Juárez— El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 42 a través de un desplegado dirigido a la Junta Directiva de Pensiones Civiles del Estado (PCE), al Director General de Pensiones Civiles y sociedad en general informan sobre la cantidad de recursos que ascienden a varios miles de millones de pesos que distintas dependencias adeudan a PCE y la ha colocado en una situación sumamente crítica.
En el documentos señalan que en las últimas semanas ha sido testigos de la compleja situación que se vive en el Sector Salud del país, de nuestro estado y de manera específica en PCE acentuada por la pandemia generada por el Covid-19.
El SNTE se pronunció ante quien preside la Junta Directiva, máximo órgano de gobierno de PCE, para que se agenda a la brevedad una reunión extraordinaria solicitada por escrito en la pasada sesión de trabajo, para conocer el monto actual de los adeudos de las diversas instituciones afiliadas deudoras así como el esquema de pago.
También se pronunció ante la Secretaría de la Función Pública para que atienda las diversas demandas en las que se ha solicitado su coadyuvancia, para establecer los mecanismos legales necesarios para que las instituciones afiliadas morosas cumplan con su responsabilidad de enterar al PCE las aportaciones y retenciones de sus trabajadores.
También pidieron a la presidencia del Congreso del Estado y los diferentes grupos parlamentarios para que atiendan las solicitudes de seguimiento al tema de los adeudos que perjudican a todos los beneficiarios del servicio médico y demás prestaciones que se brinda por medio de PCE y que en el proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021 puedan contemplar una partida especial para las instituciones deudoras, a efecto de que salden su deuda con PCE.
Ante la Secretaría de Salud para que brinden los insumos necesario y de calidad para protección e integridad de quienes se encuentran en la primera línea de batalla ante el Covid-19.
Ante la Director General de PCE para que diseñe en conjunto con las autoridades correspondientes estrategias que garanticen la atención médica de calidad en atención hospitalaria y medicamentos para los derechos habitantes que así lo requieran, ya sea por Covid-19 u otros padecimientos.
Señalaron que el Comité Ejecutivo Seccional, los Secretarios Generales Delegacionales y demás Órganos de Gobierno Sindical expresan su disposición al diálogo respetuoso y a la construcción de acuerdos que contribuyan a fortalecer en unidad una mejora sustantiva en el patrimonio.